Somos Hamkke (함께), en Coreano “JUNTOS”, una empresa donde cocreamos con nuestros clientes soluciones y herramientas a la medida para alcanzar los objetivos, fortaleciendo la organización por medio un modelo basado en la Estrategia y la gestión integral orientada a resultados que generen valor.
Nuestro acompañamiento es Multidisciplinar con expertos y enfoque en los 4 macroprocesos estratégicos:
1. Estrategia Comercial: Acceso a Mercados (Nacionales e Internacionales)
2. Estrategia Financiera: Rentabilidad
3. Estrategia del Ser: Aprendizaje y Crecimiento
4. Estrategia de Operaciones: Productividad
Misión
Brindar asesoría confiable y de alta calidad, acompañando nuestros clientes a alcanzar los objetivos que se han propuesto y mejorar su rentabilidad, mediante la implementación de un modelo estratégico basado en un enfoque ético, de compromiso y sostenibilidad. Nuestra empresa trabaja con una metodología de gestión integral basada en resultados, hecha a la medida de cada cliente.
Cómo lo hacemos
Lo hacemos por medio de cuatro etapas: Identificación de Oportunidades - Cocreación de soluciones - Acompañamiento en la implementación - Recomendaciones para la sostenibilidad de la solución
Nuestros Valores
Experticia
Damos a nuestros clientes conocimiento y profesionalismo, con estándares internacionales.
Orientación a resultados
Trabajamos por resultados como principio vital. Acompañamos al cliente en la consecución de los objetivos acordados como equipo.
Inclusión y diversidad, el verdadero trabajo en equipo
Para Hamkke pensar diferente es ganancia para cada proyecto. Somos un equipo de alto rendimiento, adaptable y flexible.
Hemos implementado protocolos donde la diversidad y la inclusión son prioridad.
Mente Global
Hamkke es consciente que la tecnología, el comercio y los equipos multiculturales permiten acceder a variedad de oportunidades, especialmente en la región Asia-Pacífico. Es por ello, que para HAMKKE la mentalidad global hace parte de su estrategia de generación de valor.
Ética y Responsabilidad Social
Estamos convencidos que maximizar las utilidades no significa sacrificar la ética y responsabilidad social de una empresa, son más bien las mejores herramientas para un crecimiento sostenible. En HAMKKE todos nuestros procesos de decisiones se realizan bajo los más altos estándares éticos para hacer de esto un hábito corporativo. Diseñamos y ejecutamos la mejor hoja de ruta que permita resultados sostenibles.
Gerencia del Tiempo – Manejas El Tiempo ó El Tiempo Te Maneja
Gerencia del Tiempo – Manejas El Tiempo ó El Tiempo Te Maneja
Por: Miguel Carrillo Naranjo - Hamkke Consulting
Gerencia del Tiempo
Gerencia del Tiempo
Manejas el tiempo o el tiempo te maneja
No logras llegar puntual a ninguna cita de trabajo o personal.
Has terminado una tarea y ya tienes más de 3 acumuladas.
La bandeja de entrada de tus correos supera los 2 dígitos de no leídos.
Lideras reuniones de trabajo, donde nadie te llega puntual, bostezan, no hay ideas, y se extienden más de lo estipulado.
Tu vida privada es escasa o nula.
Tus proyectos personales están en el olvido.
Si te identificas con 2 o más de las afirmaciones anteriores, entonces el tiempo te maneja.
Una de las características de un mal líder es no saber acerca de gerencia del tiempo, y como no tiene ni idea de cómo hacerlo, tampoco podrá transmitirlo a su equipo de trabajo, el cual entrará en un letargo, que le impedirá lograr un alto desempeño.
Realizar un plan estratégico y ejecutarlo necesita de líderes que sepan dirigir su tiempo, y el de su equipo, de lo contrario a duras penas llegaran al diseño, la ejecución será tan solo un sueño.
A continuación, te damos algunos consejos para que aprendas a manejar tu tiempo:
Crear hábitos – El primero a lograr es: Levantarse apenas suene el despertador, eliminar de la mente la opción de “posponer – snooze”
Monitorea todos los días tu ciclos de energía para saber en que horas eres mas productivo.
Una vez tengas claros tus ciclos de energía, elabora un horario detallado, por horas de lunes a domingo con los compromisos laborales, familiares, amigos, individuales etc. Colocando las tareas de más atención que no puedas delegar, en las horas donde detectaste un pico de energía alto
En esos picos de energia, lograr ser efectivo realizando la totalidad de la tarea en el tiempo determinado. Para esto te podes ayudar de la técnica pomodoro.
Crear una lista de tareas, categorizándolas a través de la matriz “urgente vs importante” de Stephen Covey, y ejecutarlas, siempre con la mente puesta en ejecutar sin olvidar la calidad, tenga en cuenta el ciclo de Deming.
En el horario que realice tenga en cuenta el tiempo que requiere para contestar correos electrónicos de su cuenta corporativa. No los mire ni responda desde su celular, la probabilidad de error es alta. Hágalo desde su ordenador, y conteste, delegue o elimine de una vez. Cree carpetas de colores y con nombres claves para realizar seguimiento. En cuanto a sus correos personales, lo mejor es darse de baja de la mayor cantidad de sitios que pueda, sobre todo para evitar la tentación de las “promociones” y “Descuentos”.
Dar Ejemplo – Para formar equipos de trabajo de alta competencia, el ejemplo del líder es el principal ingrediente.
Clarifique sus ideas antes de las reuniones con su equipo de trabajo.
Sostenga reuniones cortas con las personas encargadas de los temas que quiere tratar, pídale resumen ejecutivo de los items claves.
Arme la agenda de la reunión con tiempos para cada uno de los temas, envíe esta con los resúmenes ejecutivos a cada uno de los asistentes. Ponga fecha/hora límite para enviar comentarios.
Socialice la hora de la reunión y la importancia de la puntualidad.
Llegue puntual
En la reunión sea claro y conciso sobre lo que quiere de cada tema, y porque es importante para la estrategia, llévelos con usted a esa meta.
Recuerde que usted como líder es el moderador, por ende hágalo con firmeza pero con respeto. Es su equipo.
De cada tema, delegue tareas, con tiempos, responsables, indicadores. Apoyese de metodologías ágiles para lograrlo.
Siempre saque tiempo para conocerse a sí mismo, y para conocer a su equipo de trabajo, recuerde que todos somos humanos y tenemos necesidades diferentes a las laborales. Un buen equilibrio del ser, va a ser más productivo el hacer.
El capital humano es primordial para lograr ejecutar el plan estratégico , por esto es importante construir equipos de trabajo de alta competencia dirigidos por líderes y no jefes, que aprendan de gerencia del tiempo. En Hamkke apoyamos a su organización a construir estos equipos, alineados con el plan estratégico que le ayudamos a diseñar y ejecutar.