En Hamkke Consulting trabajamos día a día para ser más conscientes de nuestras relaciones de valor con todas las partes de interés:
“Trabajo decente significa oportunidades para todos de conseguir un trabajo que sea productivo y proporcione unos ingresos dignos, seguridad en el lugar de trabajo y protección social para las familias, así como mejores perspectivas de desarrollo personal e integración social” (Naciones Unidas).
Este es nuestro día a día. Lograr con nuestros clientes la sostenibilidad de la empresa para poder generar trabajos formales, dignos, que hagan florecer a los seres humanos que pertenecen a las partes de interés: clientes, proveedores, colaboradores.
En Hamkke contamos con la línea de transformación digital, que permite a las empresas avanzar de manera innovadora y ser más productivos
Así mismo, contamos con metodologías de Innovación que se integran a la consultoría que realizamos para consolidar los procesos de cada empresa.
Trabajamos continuamente en alianza con el ecosistema local de fortalecimiento empresarial para diseñar planes y programas que apoyen el avance especialmente de los ODS 8 y 9.
Hacemos parte de comités empresariales y de consultoría que trabajan con el Gobierno local, entidades de educación, Cámaras de Comercio y entidades de apoyo al empresario.
Queremos llevar nuestro propósito superior #Hacerte Avanzar, cumpliendo con los siguientes compromisos:
Retroalimentando con nuestros clientes en cada momento del proyecto el impacto, el valor que agregamos, las necesidades para resolver y aplicar el conocimiento de manera más acertada por medio de la consultoría especializada personalizada o la transferencia de conocimiento grupal.
Nuestro relacionamiento es cercano, profesional y horizontal funcionando como hub de consultores y conocimiento.
La multidisciplinariedad nos permite ampliar la visión de los problemas de manera holística y es por eso que nuestra intervención es tan apreciada por nuestros clientes.
Nos esforzamos por acompañar a nuestros consultores para dar lo mejor en cada proyecto, teniendo siempre canales activos de comunicación, innovación, soporte como equipo, y entendiendo que más allá de ser consultores, cada uno tiene diferentes roles que debe mantener en equilibrio.
Contamos con un relacionamiento fluido, con pagos a términos oportunos y acordados, de manera que no afectemos la marcha de su negocio.
Sumando a los Objetivos de Desarrollo Sostenible No 5 “Igualdad de Género” y No 10 “Reducción de Desigualdades”, apoyamos con recursos financieros y horas de voluntariado al Hogar María Isabel de Bedout, cercano a nuestras oficinas, cuya misión es el cuidado de niñas y adolescentes en estado de vulnerabilidad protegiéndolas durante su etapa escolar. Este es su hogar en semana para asegurar un entorno seguro.
Desde el año 2019 dejamos de imprimir documentos y productos de consultoría para nuestros clientes. Disminuyendo nuestra huella de carbono al no usar impresoras de tinta y toner, así como el uso de papel el cual se redujo en un 95%
Nos unimos a fundaciones que tiene por objetivo brindar educación y protección a niñas en situación de vulnerabilidad, cada año buscamos un acercamiento más profundo para entender sus necesidades.
Las brechas en este sector de la población siguen siendo altas, y consideramos que debemos apoyar el cierre de estas desigualdades.
Iniciamos primero con aportes a la Fundación Pan y Paraíso que se enfocaba más que todo en alimentación para niños en barrios vulnerables de Medellín.
En el año 2022 logramos un acercamiento con el Hogar María Isabel de Bedout, una organización que tocó nuestras fibras más profundas. Inicialmente donamos equipos de cómputo en excelente estado para su área administrativa. Después, nuestras conversaciones fueron más trascendentes, y entendimos cómo su misión conectaba con nuestro propósito superior y de transformación masiva.
Decidimos entonces concentrar los aportes en especie y efectivo a esta fundación. Esta organización protege a un grupo importante de niñas en situaciones de vulnerabilidad, viven con ellas, las cuidan y educan, asegurando que no deserten en su proceso educativo, formándolas también de manera integral.
Hogar María Isabel de Bedout: Cuentan con Plan de Alimentación diseñado por nutricionistas para garantizar suplir sus necesidades acordes a la edad de las niñas. Hamkke ha contribuido con recursos financieros para mejoramiento locativo de su comedor.
También hemos apoyado con recursos financieros a la Fundación Pan y Paraíso, quienes atienden 3 comedores en barrios de vulnerabilidad en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Antioquia)
El apoyo al Hogar María Isabel de Bedout disminuye la deserción escolar en el grupo de niñas y adolescentes que atiende, aportando al ODS 4
Adicionalmente hemos entregado en especie elementos que apoyan el proceso educativo como équipos de cómputo, impresora y libros
Dentro del acompañamiento al Hogar, realizamos gestiones con la Fundación Paula Cristina para contar con un plan de prevención de abuso sexual, lo cual apoyará que las niñas y adolescentes puedan avanzar en su proyecto de vida, sumando a las acciones de este ODS
Desde el 2019 decidimos adoptar una política de reducir el consumo de papel, a nuestros clientes en las propuestas siempre enfatizamos lo siguiente:
“Nuestra oficina tiene política de cero papel. Se entregan físicamente los entregables a petición del cliente, de lo contrario, se envían de forma digital.”
Sin embargo, eran varias las solicitudes, e internamente en el trabajo administrativo también algunas entidades solicitaban muchos formatos impresos.
En el 2020 decidimos dejar de usar impresoras, ayudados por el efecto pandemia, la mayoría de los clientes y proveedores adoptaron lo digital, lo que nos ha permitido en los últimos dos años reducir en un 95% el uso de papel, tóner y tintas de impresión, apoyando el cumplimiento del ODS 12
Promovemos entre nuestros colaboradores buenas prácticas como apagar luces, equipos que no estén usando y desconectar cargadores
Contamos con plan de reciclaje en nuestras oficinas (separación desde el origen), reutilizamos materiales que usamos para nuestros talleres, nos declaramos oficina cero papel disminuyendo el impacto ambiental por consumo de resmas de papel, toner y tintas de impresora.
Promovemos las reuniones virtuales para disminuir desplazamientos apoyando la reducción de la huella de carbono por la disminución de consumo de combustible
Copyright © 2012 – 2023 Hamkke SAS. All rights reserved.