Ciudadanos Corporativos
Somos una empresa consciente con nuestro rol en la sociedad, y queremos llevar nuestro propósito superior a otro nivel
En Hamkke Consulting trabajamos día a día para ser más conscientes del valor que agregamos a nuestros clientes, colaboradores, proveedores y sociedad.
Nuestro primer compromiso está con el aseguramiento de la calidad del servicio que prestamos, retroalimentando con nuestros clientes en cada momento del proyecto el impacto, el valor que agregamos, las necesidades para resolver y aplicar el conocimiento de manera más acertada por medio de la consultoría especializada personalizada o la transferencia de conocimiento grupal.
El segundo eje de nuestra consciencia como ciudadanos corporativos, es el relacionamiento cercano, profesional y horizontal de nuestra organización, como hub de consultores y conocimiento. La multidisciplinariedad nos permite ampliar la visión de los problemas de manera holística y es por eso que nuestra intervención es tan apreciada por nuestros clientes. Nos esforzamos por acompañar a nuestros consultores para dar lo mejor en cada proyecto, teniendo siempre canales activos de comunicación, innovación, soporte como equipo, y entendiendo que más allá de ser consultores, cada uno tiene diferentes roles que debe mantener en equilibrio.
Respecto a los proveedores, contamos con un relacionamiento fluido, con pagos a términos oportunos y acordados, de manera que no afectemos la marcha de su negocio
Y finalmente, respecto a la sociedad, creemos que Hamkke avanza en dos aspectos que son fundamentales:
Apoyo a la Educación con enfoque de género y medio ambiente. Veamos las acciones que hemos desarrollado:
Apoyo a Educación con enfoque de género: nos unimos a fundaciones que tiene por objetivo brindar educación y protección a niñas en situación de vulnerabilidad, cada año buscamos un acercamiento más profundo para entender sus necesidades. Las brechas en este sector de la población siguen siendo altas, y consideramos que debemos apoyar el cierre de estas desigualdades.
Iniciamos primero con aportes a una fundación que se enfocaba más que todo en alimentación para niños en barrios vulnerables de Medellín. En el año 2022 logramos un acercamiento con otra organización que tocó nuestras fibras más profundas
Inicialmente donamos equipos de cómputo en excelente estado para su área administrativa. Después, nuestras conversaciones fueron más trascendentes, y entendimos cómo su misión conectaba con nuestro propósito superior y de transformación masiva. Decidimos entonces concentrar los aportes en especie y efectivo a esta fundación. Esta organización protege a un grupo importante de niñas en situaciones de vulnerabilidad, viven con ellas, las cuidan y educan, asegurando que no deserten en su proceso educativo, formándolas también de manera integral.
Medio Ambiente: Desde el 2012 cuando iniciamos operaciones decidimos adoptar una política de reducir el consumo de papel, a nuestros clientes en las propuestas siempre enfatizamos lo siguiente: “Nuestra oficina tiene política de cero papel. Se entregan físicamente los entregables a petición del cliente, de lo contrario, se envían de forma digital.”
Sin embargo, eran varias las solicitudes, e internamente en el trabajo administrativo también algunas entidades solicitaban muchos formatos impresos. En el 2020 decidimos dejar de usar impresoras, ayudados por el efecto pandemia, la mayoría de los clientes y proveedores adoptaron lo digital, lo que nos ha permitido en los últimos dos años reducir en un 95% el uso de papel, tóner y tintas de impresión.
Adicionalmente, en nuestras oficinas contamos con un plan de manejo de residuos, con énfasis en reuso y reciclaje, disposición adecuada de residuos eléctricos, alineándonos también con economía circular.
También contamos con políticas de uso de energía, motivando a nuestros equipos de colaboradores a apagar equipos, luces, y hacer uso racional de los recursos.